fbpx

Soldadura TIG FMEC015PO – Basauri

GRATUITO

 

  • Inicio: 11/09/2023
  • Fin: 03/10/2023
  • Curso de 40 horas
  • Días: De lunes a jueves
  • Horario: 18:30 – 21:30
  • Colectivo prioritario: Trabajadores ocupados (régimen general y autónomos)
  • Plazas para Desempleados
  • Curso Subvencionado: LANBIDE
  • Modalidad Presencial: Av. Cervantes, 49-3 CP 48970 Basauri (Bizkaia)
SKU: 2022-05-02-FMECO15PO - Basauri Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Este Curso Gratuito de Soldadura TIG subvencionado (LANBIDE), te permitirá:

  • Conocer los diversos materiales empleados en soldaduras protegidas de construcciones metálicas a fin de analizar su comportamiento y actuar en consecuencia con tratamientos que cumplan las especificaciones y normas originadas.
  • Analizar la información técnica utilizada en los planos de fabricación de construcciones metálicas a fin de determinar el proceso más adecuado que permita realizar operaciones de soldeo con TIG según lo especificado.
  • Operar correctamente equipo de soldeo TIG, de forma manual/semiautomática en chapas finas de acero inoxidable, cobre y aluminio y cordones de penetración en tubos de acero, de forma que cumplan las especificaciones y normas exigidas.
  • Definir procesos y establecer procedimientos de soldeo, determinando fases, operaciones equipos y útiles.
  • Conocer los defectos, sus causas y la corrección de los mismos.

Contenidos

Los contenidos incluidos en el Curso Gratuito de Soldadura TIG FMEC015PO Subvencionado (LANBIDE), impartido en Basauri (Bizkaia) son los siguientes:

  1. Elementos.
  2. Dimensiones.
  3. Espesor.
  4. Calidad de los materiales asignados.
  5. Tipo y preparación de bordes.
  6. Identificación de las piezas y su destino.
  7. Información requerida.
  8. Control e interpretación de los Procedimientos.
  9. Instrucciones de trabajo.
  10. Planos.
  11. Equipamiento.
  12. Equipamientos.
  13. Accesorios.
  14. Herramientas.
  15. Útiles de trabajo.
  16. Elementos de protección individual.
  17. Procedimiento de soldadura.
  18. Materiales base.
  19. Posibles deformaciones.
  20. Procedimiento.
  21. Rendimiento.
  22. Equipamientos y herramientas adecuadas.
  23. Bordes y superficies.
  24. Variables de interés.
  25. El precalentamiento en los materiales.
  26. La temperatura entre pasadas específicas del Procedimiento.
  27. Posicionamiento y movilidad.
  28. La Soldadura en cualquier posición homologada.
  29. Situación relativa a la pieza.
  30. Trayectoria prefijada del portaelectrodo.
  31. Defectos y reparaciones.
  32. Defectos y reparaciones en el proceso de soldadura.
  33. Medidas para evitar o minimizar las deformaciones o defectos.
  34. Maquinaria.
  35. Tipo de soldadura.
  36. Dimensión.
  37. Calidad del material base.
  38. Perfil del cordón.
  39. Materiales de aportación.
  40. Consumibles.
  41. Sistemas de sujeción de piezas.
  42. Programación de máquinas automáticas.

Solicitar más información 👇

Inicio: 11/09/2023

Pin It on Pinterest

Shares
0
    0
    Cursos Guardados
    Empty CartNo hay cursos guardadosBuscador Cursos